El fenómeno del Buen Fin ha tenido un impacto notable en la actividad comercial de Cajeme. Desde el día anterior al evento, los restaurantes de la región han experimentado un crecimiento significativo en sus ventas, con un aumento del 25%. Este incremento representa un alivio para un sector que ha enfrentado diversos retos a lo largo del año.
Impacto positivo en el sector restaurantero
Edna Aline Tavares, representante de la Canirac en Cajeme, señala que los establecimientos de sushi, taquerías y mariscos han sido los más beneficiados por este aumento en el consumo. Tavares destaca que, a diferencia del año anterior, este 2025 ha mostrado un movimiento más dinámico. Este cambio se atribuye a factores como el clima favorable y el adelanto de aguinaldos y quincenas en la región.
Un clima propicio para el consumo
Desde el miércoles anterior al comienzo del Buen Fin, los reportes indican un notable aumento en la afluencia de visitantes a los restaurantes. Este fenómeno no solo se observa en los grandes establecimientos, sino también en los pequeños negocios, lo que sugiere un impacto positivo en la comunidad restaurantera de Cajeme. La combinación de un clima agradable y una mayor capacidad económica está fomentando una actividad recreativa más intensa en la región.
Retos y expectativas futuras
A pesar de los resultados alentadores durante el Buen Fin, el año 2025 ha presentado desafíos significativos para el sector. Los altos costos de electricidad durante los meses de verano han sido un obstáculo considerable. Sin embargo, los restauranteros mantienen la expectativa de que este repunte en ventas no sea solo un fenómeno temporal, sino que inicie una temporada más próspera hacia el cierre del año.
La importancia de un flujo económico constante
El aumento en el consumo beneficia no solo a los negocios individuales, sino que también refleja una mejora en el flujo económico de la región. Cuando los habitantes de Cajeme cuentan con más recursos para gastar, se espera que la actividad comercial se mantenga activa, creando un entorno más favorable para todos los sectores involucrados.
El Buen Fin de 2025 ha generado diversas oportunidades para el sector restaurantero en Cajeme. Con un crecimiento del 25% en ventas y un ambiente económico más dinámico, los restaurantes pueden afrontar el futuro con optimismo. La clave será mantener este impulso y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.



