Berta Singerman cierra su temporada en São Paulo con un recital inolvidable

Un evento cultural accesible para todos

Este domingo 22, el Theatro Sant’Anna se convertirá en el escenario de un evento cultural que busca democratizar el acceso a la poesía. La reconocida declamadora argentina Berta Singerman ofrecerá su último espectáculo de la temporada en São Paulo, con precios populares que permiten la asistencia de todas las capas sociales. Este enfoque inclusivo es fundamental para la artista, quien ha dedicado su carrera a llevar la poesía a un público diverso y amplio.

Un repertorio lleno de emociones

El recital de Singerman no solo es una oportunidad para disfrutar de su talento, sino también un viaje a través de la obra de grandes autores de la literatura hispanoamericana. Entre los poemas que se presentarán se encuentran «La rosa niña» de Rubén Darío y «El día que me quieras» de Amado Nervo. Estas obras, cargadas de emoción y belleza, prometen tocar el corazón de los asistentes y dejar una huella imborrable en sus almas. La declamadora, conocida por su capacidad de transmitir la esencia de cada poema, hará que cada palabra resuene en el público.

Un encuentro con la educación

Al día siguiente del recital, Berta Singerman visitará el Conservatorio, donde llevará a cabo una audición especial para profesores y alumnos. Este encuentro no solo es una oportunidad para que los estudiantes aprendan de una maestra en el arte de la declamación, sino también un momento para fomentar el amor por la poesía y la literatura en las nuevas generaciones. La interacción con los jóvenes artistas es un aspecto que Singerman valora profundamente, ya que cree en la importancia de inspirar a los futuros talentos del arte.

La importancia de la poesía en la cultura contemporánea

En un mundo donde la tecnología y las redes sociales dominan, la poesía sigue siendo un refugio para la expresión humana. Eventos como el recital de Berta Singerman son cruciales para mantener viva esta forma de arte. La declamación no solo revive las palabras de los poetas, sino que también crea un espacio de conexión emocional entre el artista y el público. En tiempos de incertidumbre, la poesía ofrece consuelo y reflexión, convirtiéndose en un vehículo de esperanza y resistencia.