Barreras comerciales en el ganado entre EE. UU. y México por preocupaciones de plagas

En un anuncio reciente, la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó que la frontera permanecerá cerrada por tiempo indefinido a todas las importaciones de ganado provenientes de México. Esta decisión se toma tras el alarmante descubrimiento de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 110 kilómetros de la frontera con Texas.

Rollins utilizó las redes sociales para expresar su preocupación, acusando a los funcionarios mexicanos de no cumplir con los protocolos acordados previamente para combatir esta plaga. Describió la situación como inaceptable y enfatizó la urgente necesidad de mejorar las medidas para controlar el movimiento del ganado y mantener trampas de monitoreo.

Situación actual e implicaciones

Los recientes hallazgos en Sabinas Hidalgo marcan el punto más al norte alcanzado por el brote actual, representando una amenaza significativa para la industria ganadera estadounidense. Esta área es especialmente preocupante debido a su proximidad a la autopista Monterrey-Laredo, una de las rutas comerciales más transitadas a nivel global.

Informes preliminares indican que el animal afectado, una ternera de ocho meses, había sido trasladado recientemente a un corral de engorda en Nuevo León desde una región del sur de México donde se conocen casos activos de la plaga. Esta situación resalta el crítico problema del movimiento incontrolado de animales a través de las fronteras.

Respuesta de Rollins y acciones del USDA

A la luz de estos acontecimientos, Rollins anunció que el Departamento de Agricultura (USDA) implementará nuevas medidas para abordar la crisis. Esto incluye la expansión de su plan existente para combatir el gusano barrenador del ganado, que ya ha visto el despliegue de más de 8,000 trampas en las áreas afectadas.

Rollins afirmó previamente: “Proteger a los Estados Unidos del gusano barrenador del ganado es innegociable y una de las principales prioridades de la administración Trump.” Agregó que se han proporcionado suficientes oportunidades y recursos a México para gestionar la situación, pero que Estados Unidos no comprometerá la seguridad de su industria.

Perspectivas futuras para el comercio de ganado

La continuación del cierre de la frontera se espera que tenga repercusiones sustanciales en el comercio bilateral de ganado, incluyendo vacas, búfalos y caballos. Rollins ha advertido que cualquier acción que perjudique al ganado estadounidense provocará medidas agresivas contra los responsables.

Como un paso proactivo, el USDA planea introducir una iniciativa significativa destinada a reconstruir el suministro nacional de ganado y proporcionar incentivos a los agricultores estadounidenses. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la industria de la carne de res en el país.

Respuestas de la comunidad y la industria

En contraste, funcionarios locales, como Claudia Sheinbaum, han expresado optimismo sobre la reapertura de las exportaciones de ganado a Estados Unidos antes de noviembre, citando avances sustanciales en el abordaje del problema de la plaga. Sheinbaum es esperanzada de que los avances diplomáticos y operacionales conducirán a una resolución.

Rollins concluyó sus declaraciones asegurando que su departamento está aumentando el personal en el terreno para monitorear la situación de cerca. Prometió proporcionar actualizaciones adicionales, manteniendo un alto nivel de vigilancia sobre lo que considera un asunto de seguridad nacional.