En Baja California, el proceso de revalidación de placas ha avanzado de manera notable. Hasta el 18 de octubre de 2025, se han revalidado un total de 1,060,929 vehículos, lo que representa un 69% de los 1,528,761 vehículos registrados en el estado. Este dato refleja una participación activa de los ciudadanos en la regularización de sus vehículos. Sin embargo, aún hay un porcentaje considerable de automovilistas que deben completar este trámite.
Estado actual de la revalidación
El director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California, Gustavo Hernández Valenzuela, ha informado que aproximadamente el 30% del padrón vehicular aún no ha realizado la revalidación de sus placas. Esta situación subraya la necesidad de que los propietarios de vehículos se acerquen a cumplir con este requisito legal, sobre todo considerando los beneficios implementados para facilitar el proceso.
Distribución de vehículos según su antigüedad
Según los datos disponibles, se ha determinado que 386,604 vehículos son modelos fabricados entre 2016 y 2025. En contraste, un número significativo de 674,324 unidades corresponde a años anteriores a 2015. Esta información es esencial para comprender la situación de los vehículos en circulación y el nivel de cumplimiento entre diferentes grupos de propietarios.
Incentivos para la regularización de vehículos
Para impulsar la regularización de vehículos, el Servicio de Administración Tributaria ha puesto en marcha un nuevo decreto. Este ofrece la condonación de multas y recargos, una medida atractiva para muchos propietarios. Se implementarán descuentos escalonados durante el último trimestre del año: un 75% de descuento en octubre, 50% en noviembre y 25% en diciembre.
¿La razón detrás de estas medidas? Motivar a los dueños a cumplir con sus obligaciones fiscales antes de que termine el año. De esta manera, se busca reducir la cantidad de vehículos irregulares en las calles y facilitar que más personas se pongan al día con sus responsabilidades tributarias.
Un llamado a la acción
Hernández Valenzuela ha lanzado un contundente llamado a todos los propietarios de vehículos. Esta es una oportunidad única para regularizar sus autos. Cumplir con la revalidación no solo evita el pago de multas, sino que también ayuda a mantener un registro vehicular más ordenado y seguro. Es el momento ideal para que los automovilistas revisen su estatus y se acerquen a realizar el trámite correspondiente.
Para facilitar este proceso, se han implementado nuevos canales de comunicación. Uno de ellos es un canal de WhatsApp, donde los ciudadanos pueden recibir información actualizada sobre el proceso de revalidación y otros temas relevantes. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar el acceso a la información y brindar la asistencia necesaria para que más vehículos se regularicen en el estado.
La revalidación de placas en Baja California se encuentra en un momento clave. Con el año a punto de concluir, es fundamental que los propietarios de vehículos estén al tanto de los plazos y requisitos necesarios para evitar problemas futuros. Además, la posibilidad de acceder a descuentos y la condonación de multas representan oportunidades importantes que no deberían pasarse por alto.