Baja California fortalece la atención médica para el personal de seguridad pública

En un movimiento significativo para mejorar el bienestar de su personal policial, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó recientemente una ceremonia para distribuir tarjetas de membresía. Estas tarjetas otorgan acceso a los servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTECALI). Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar los beneficios de salud disponibles para los oficiales de policía municipal en Tecate.

Durante este evento, organizado en colaboración con ISSSTECALI y el Ayuntamiento de Tecate, bajo la dirección del alcalde Román Cota Muñoz, la gobernadora subrayó el compromiso de su administración con quienes dedican su vida a garantizar la seguridad pública.

Fortaleciendo el vínculo entre la policía y la comunidad

Ávila Olmeda destacó la necesidad de cambiar la percepción sobre las fuerzas del orden. «Desde el principio, hemos trabajado para garantizar justicia para quienes nos protegen. Nuestro objetivo ha sido extender una mano amiga a quienes siempre están listos para ayudar a los demás. Queremos transformar la narrativa del miedo hacia la policía en una sensación de seguridad junto a ellos». Esta declaración refleja una iniciativa más amplia para fomentar la confianza y la cooperación entre los agentes policiales y las comunidades a las que sirven.

Servicios de salud para familias policiales

A través de esta nueva iniciativa, un total de 198 policías y sus familias en Tecate se beneficiarán de los servicios de salud estatales. Esta medida no solo brinda tranquilidad, sino que también garantiza que reciban la atención médica de calidad que merecen. El gobernador reconoció los desafíos que enfrentan las familias de los agentes del orden, afirmando: «A menudo es más complicado ser el ser querido de alguien en seguridad que ser el propio oficial. Reconocemos los sacrificios realizados tanto por los oficiales como por sus familias, y esta es nuestra manera de mostrar gratitud.»

Mejoras financieras y recursos para programas de salud

En su discurso, Avila Olmeda destacó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para enfrentar los diversos desafíos financieros que ha enfrentado el estado. Subrayó que Baja California ha experimentado una notable mejora en su calificación crediticia, lo que ha permitido aumentar las inversiones en atención médica, programas sociales y mejorar las condiciones laborales tanto para educadores como para el personal de seguridad pública.

Como parte de este esfuerzo continuo, el director de ISSSTECALI, Luis Gilberto Gallego Cortéz, informó que las nuevas políticas han mejorado la accesibilidad a los servicios de salud para diversos cuerpos de seguridad. Actualmente, 1,812 miembros de la Fiscalía General del Estado, 924 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 1,262 personas de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, 81 agentes municipales de Playas de Rosarito y 1,746 oficiales de Tijuana están recibiendo atención médica.

Compromiso con la calidad en los servicios médicos

Gallego Cortéz enfatizó la importancia de ofrecer servicios médicos de alta calidad a quienes protegen a la comunidad. «Hoy materializamos servicios médicos de calidad para ustedes y sus familias. Como nuestros guardianes, es lo menos que podemos hacer para asegurar que reciban estos beneficios esenciales», declaró.

Esta iniciativa no solo simboliza un compromiso con la salud y el bienestar de los policías, sino que también representa un reconocimiento social más amplio del papel crucial que desempeñan en el mantenimiento de la seguridad y el orden. Al invertir en el bienestar de las fuerzas del orden, Baja California está creando un entorno más seguro y solidario para los agentes y las comunidades a las que sirven.