Recientes informes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes han revelado una preocupante tendencia en las carreteras de Sonora. En el último año, el número de accidentes ha aumentado, generando serias preocupaciones sobre la seguridad en estas vías. Este fenómeno no solo se refleja en las estadísticas, sino que también tiene un profundo impacto en la vida de las personas involucradas.
La carretera federal 2 se ha consolidado como la más peligrosa del estado, donde se han registrado incidentes mortales que exigen una atención urgente. La creciente cantidad de accidentes ha llevado a las autoridades a investigar las causas que están detrás de este alarmante incremento.
Estadísticas preocupantes sobre accidentes de tráfico
En 2025, el total de accidentes en las carreteras federales de Sonora alcanzó 356, lo que representa un aumento del 2.5% en comparación con los 347 del año anterior. Este incremento ha venido acompañado de un aumento aún más preocupante en el número de muertes, que pasó de 29 a 36, equivalentes a un incremento del 24.13%.
Por otro lado, el informe también señala que el número de personas lesionadas ha disminuido, pasando de 124 a 110 en el mismo período. Este dato sugiere que, aunque los accidentes son más mortales, las lesiones en general están siendo menos severas en algunos casos.
Causas del aumento en accidentes
Las causas más frecuentes de estos incidentes están relacionadas con la imprudencia al volante, en particular el exceso de velocidad y maniobras arriesgadas, como cambiar de carril sin la debida precaución. La falta de mantenimiento adecuado de los vehículos, que incluye el estado de los neumáticos y los desperfectos mecánicos, también se ha identificado como un factor significativo en muchos accidentes.
Los tramos más peligrosos
En Sonora, la carretera federal 2 destaca como especialmente riesgosa. En tramos específicos, como el entronque de Flor del Desierto y el libramiento de San Luis Río Colorado, se han reportado fatalidades significativas. En 2025, cinco personas perdieron la vida en este lugar, además de diez heridos graves.
Otros tramos peligrosos incluyen Los Vidrios-Ejido 5 de Mayo y el camino entre Agua Prieta y Naco, donde también se han documentado muertes. Estas estadísticas subrayan la necesidad urgente de implementar medidas de seguridad más efectivas en estas rutas.
La respuesta de las autoridades y la comunidad
El presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, Omar Mendoza Sañudo, ha expresado su preocupación por las condiciones de la carretera de Ímuris a Agua Prieta, caracterizada por sus curvas peligrosas y el alto volumen de tráfico. La situación se complica aún más por la falta de cumplimiento de las normas de seguridad, como el uso del cinturón de seguridad.
Ante estos incidentes, se han instalado casetas de cobro en la carretera México 15, donde equipos de emergencia están listos para responder ante cualquier eventualidad. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, se estima que cerca del 90% de los accidentes en carretera resultan fatales, lo que enfatiza la gravedad de la situación.
Los datos y testimonios de las autoridades invitan a reflexionar sobre la conducta de los conductores, quienes a menudo ignoran las señales de tránsito y las precauciones necesarias para garantizar su propia seguridad y la de los demás.



