En un anuncio reciente, los principales líderes económicos de Argentina expresaron su optimismo sobre la finalización de un importante intercambio de divisas de $20 mil millones con Estados Unidos en un plazo de dos semanas. Este desarrollo se produce en medio de crecientes fluctuaciones del mercado, mientras el país se prepara para las elecciones de medio término del 26 de octubre.
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.
Estrategia de apoyo financiero
Caputo mencionó la ejecución anticipada del acuerdo marco para el intercambio de divisas, afirmando: “Esperamos ejecutarlo muy pronto”. Bausili confirmó que se ha establecido un marco conceptual entre Argentina y el Tesoro de EE. UU., diseñado específicamente para mejorar la liquidez y restaurar la confianza en medio de la volatilidad del mercado actual.
Posibilidad de financiamiento adicional
En una discusión separada, el Secretario del Tesoro Scott Bessent indicó que Argentina podría beneficiarse de un mecanismo que podría proporcionar hasta $40 mil millones a través del respaldo del sector privado. Este mecanismo operará junto a la línea de intercambio del gobierno de EE. UU., atrayendo el interés de varios bancos y fondos soberanos.
“El gobierno de EE. UU. está listo y dispuesto a colaborar en múltiples frentes”, comentó Caputo, enfatizando que el intercambio de divisas permitiría a Argentina mantener una política monetaria estricta. Agregó: “No hay duda de nuestra capacidad para gestionar esta situación”.
Apoyo del gobierno de EE. UU.
Estas conversaciones surgieron poco después de que el Presidente Javier Milei y altos funcionarios argentinos se reunieran con el Presidente Donald Trump y Bessent en la Casa Blanca. Washington reafirmó su respaldo a la agenda económica reformista de Milei, manteniendo conversaciones sobre mecanismos de apoyo adicionales.
A pesar de que tanto Caputo como Bausili, con experiencia en JP Morgan y Deutsche Bank, abordaron preguntas sobre la asistencia adicional de EE. UU. y las implicaciones de la relación de Argentina con China, se abstuvieron de revelar detalles específicos. Caputo comentó que las discusiones sobre intervenciones en el mercado y un posible acuerdo comercial bilateral estaban en curso, pero enfatizó la confidencialidad.
Manejo de la volatilidad cambiaria
Cuando se le preguntó sobre las condiciones vinculadas al intercambio de divisas, Bausili no ofreció una respuesta directa. En su lugar, hizo referencia a declaraciones previas de Bessent, aclarando que EE. UU. no está preocupado por el actual intercambio de divisas de $18 mil millones con el banco central de China.
Bausili también defendió la banda cambiaria del gobierno argentino, implementada en abril para abordar las fluctuaciones del peso. A pesar de las sugerencias de algunos economistas para acelerar esta transición después de las elecciones, mantuvo que el sistema actual está funcionando efectivamente. “Hemos pasado de un tipo de cambio crawling peg a una banda más amplia que permite la operación del mercado mientras se gestiona la volatilidad excesiva”, explicó.
Resiliencia económica y perspectivas futuras
Ambos funcionarios reconocieron la presión sobre los mercados y activos argentinos antes de las elecciones, estableciendo paralelismos con situaciones similares enfrentadas en 2019 y 2023. Sin embargo, Bausili argumentó que las recientes tensiones financieras provienen más de la incertidumbre política que de la inestabilidad económica. “Nuestra economía está respaldada por fundamentos sólidos”, afirmó, destacando las mejoras en la política fiscal y la recuperación del balance del Banco Central.
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.0
Logros fiscales históricos
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.1
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.2
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.3
Durante un evento en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council en Washington, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Gobernador del Banco Central Santiago Bausili compartieron su perspectiva positiva sobre el futuro económico de Argentina. Destacaron el reciente apoyo de la administración Trump, que ha sido fundamental para facilitar este acuerdo.4