En Tijuana, la Asociación Nacional de Propietarios de Autos Mexicanos, conocida como Anapromex, ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales para que se respete el amparo judicial que protege a numerosos vehículos de sus agremiados. El presidente del Consejo Directivo, Fidel Villanueva, subrayó la necesidad de frenar la retención de autos por parte de la policía municipal en diversas áreas de la ciudad.
Villanueva destacó que un segmento de propietarios de vehículos quedó excluido del decreto federal que buscaba la regularización de autos de origen extranjero. Como resultado, estos propietarios deben circular bajo la protección de un amparo que se mantiene en vigor, lo que ha generado tensiones con las autoridades locales.
Irregularidades en el proceso de regularización
A pesar de la existencia del amparo, varios agentes de la policía municipal han continuado con la detención e intento de retención de vehículos que están afiliados a Anapromex. Esta situación ha llevado a la organización a exigir un respeto absoluto hacia el amparo vigente. Villanueva explicó que el proceso federal de regularización no ha sido efectivo para todos los casos, lo que ha resultado en una serie de irregularidades.
Desafíos en el Registro Público Vehicular
Uno de los problemas identificados en el proceso de regularización es la falta de capacidad operativa del Registro Público Vehicular, encargado de gestionar la legalización de los autos. Esta situación ha contribuido a que muchos propietarios permanezcan en un limbo legal, aumentando la probabilidad de conflictos con las autoridades. Villanueva mencionó que actualmente hay aproximadamente 8,000 usuarios registrados en Anapromex, y en otras localidades como Mexicali y Ensenada, los números ascienden a 25,000 y 14,000 respectivamente.
Diálogo con las autoridades locales
Como parte de sus esfuerzos para resolver esta problemática, Anapromex ha estado en conversaciones con funcionarios municipales para presentar sus inquietudes y propuestas. Este viernes se llevará a cabo una nueva reunión en la que se espera que la organización exponga formalmente sus demandas. Villanueva resaltó que es crucial que las autoridades municipales sean informadas sobre la vigencia del amparo, para que se respete el derecho de los propietarios a circular con sus vehículos, salvo en situaciones que impliquen faltas administrativas.
La presión de Anapromex ha llevado a que se notifique a los agentes de policía sobre la existencia del amparo, buscando así evitar futuros conflictos y garantizar la tranquilidad de los propietarios. La organización espera que, a través del diálogo y la cooperación, se logre una solución efectiva que beneficie a todos los involucrados.
Importancia del amparo para los propietarios
El amparo no solo representa un documento legal, sino que también simboliza la lucha de muchos propietarios por la defensa de sus derechos. Para aquellos en situaciones complicadas, como la exclusión del decreto federal, el amparo es una herramienta crucial para operar sin temor a represalias. Villanueva instó a los agentes de la ley a actuar con respeto y consideración hacia los propietarios de vehículos, recordando que muchos dependen de sus autos para su vida diaria y su trabajo.
La situación en Tijuana respecto a la regularización de vehículos de procedencia extranjera continúa siendo un tema complejo. Anapromex, a través de su liderazgo y esfuerzo en el diálogo con las autoridades, busca no solo la protección de sus miembros, sino también establecer un precedente en la defensa de los derechos de los propietarios de vehículos en el país.



