Análisis del Descenso de Homicidios en México Durante la Gestión de Claudia Sheinbaum

Durante la reciente conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó un tema fundamental: la seguridad pública en México. A través de un análisis detallado, se presentaron las estadísticas más recientes sobre homicidios, arrestos y confiscaciones de armas y drogas en el país, marcando un claro enfoque en la disminución de la violencia en comparación con años anteriores.

Marcela Figueroa Franco, quien lidera el Sistema Nacional de Seguridad Pública, compartió datos preliminares que indican un promedio de 66.1 homicidios diarios en México durante los primeros diez meses del año. Este número representa una reducción significativa del 27.9% respecto al año anterior, especialmente notable si se compara con la administración de Enrique Peña Nieto, donde el promedio diario era considerablemente más alto.

Reducción significativa de homicidios

La presentación de Figueroa incluyó un análisis exhaustivo que reveló que, en octubre de 2025, se registró un promedio de 54.5 homicidios diarios. Esto se contrastó con los 86.9 homicidios de septiembre de 2025, lo que implica una disminución del 37% en el promedio diario de homicidios de un mes a otro. Así, octubre de 2025 se convierte en el mes con la cifra más baja en más de un año.

Un cambio en las tendencias

Desde el inicio de su mandato, Claudia Sheinbaum ha enfocado sus esfuerzos en implementar una estrategia de seguridad basada en cuatro pilares fundamentales: fortalecimiento de la inteligencia, mejora de las prácticas de investigación, y una mejor coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Figueroa destacó que más de la mitad de los homicidios (51%) se concentran en siete estados, sugiriendo que la violencia no es uniforme en todo el país.

Entre los estados que han registrado la mayor disminución se encuentra Zacatecas, que reportó una reducción de 70.5% en homicidios, así como Chiapas y Quintana Roo, con caídas de 58.7% y 57.3% respectivamente. Este patrón resalta la efectividad de las estrategias implementadas en áreas específicas que tradicionalmente han sido más violentas.

Acciones contra el crimen organizado

El Ministro de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, también proporcionó información relevante, mencionando que en octubre se realizaron 2,300 arrestos relacionados con crímenes de alto impacto como el homicidio, el secuestro y la extorsión. Desde la asunción de este gobierno, aproximadamente 37,000 personas han sido detenidas en conexión con delitos graves. Sin embargo, no se especificó cuántos de estos arrestos han resultado en condenas, lo que plantea preguntas sobre el sistema judicial en el país.

Confiscaciones de drogas y armas

En el contexto de la lucha contra el crimen organizado, García Harfuch reportó la incautación de casi 300 toneladas de drogas en el último año, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo, producidas por grupos delictivos en México. También se destruyeron 614 laboratorios de metanfetamina y se confiscó un total de 18,981 armas de fuego. Estas acciones han tenido un impacto directo en la disminución de la tasa de criminalidad, evidenciado por la reducción del 37% en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2025 y octubre de 2025.

Seguridad personal de la presidenta

En un giro inesperado, la presidenta Sheinbaum abordó su propia seguridad personal, tras haber sido objeto de un incidente de acoso en el centro histórico de la Ciudad de México. Aclaró que su equipo de seguridad no proviene del gabinete de seguridad, sino de un grupo de asistentes presidenciales. Esto indica un acercamiento más personal a su seguridad, enfatizando su deseo de estar en contacto con la ciudadanía.

Sheinbaum reveló que sigue los consejos de sus asesores de seguridad, pero también toma decisiones sobre su nivel de protección, basándose en la información que recibe del Centro Nacional de Inteligencia. La presidenta afirmó que si hay alertas sobre un posible riesgo, se toman precauciones adicionales, mostrando su compromiso con la seguridad tanto personal como pública.