Suspensión de las operaciones de Voepass La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) anunció la suspensión cautelar de las operaciones aéreas de Voepass, a partir del 11 de marzo de 2025. Esta decisión fue tomada tras la incapacidad de la compañía para cumplir con los requisitos de seguridad exigidos por la agencia. Voepass, resultado de la fusión entre Passaredo Transportes Aéreos y Map Linhas Aéreas, actualmente opera con seis aeronaves y ofrece vuelos a 15 destinos comerciales, además de contratos de fletamento. Motivos de la suspensión Según la Anac, la suspensión se debe a la incapacidad de Voepass para resolver irregularidades identificadas durante la supervisión de la agencia. Además, la compañía violó condiciones previamente establecidas para mantener sus operaciones dentro de los estándares de seguridad. La Anac destacó que, tras un accidente aéreo en agosto de 2024, donde un avión de Voepass se estrelló en Vinhedo, São Paulo, la fiscalización de la empresa se intensificó, revelando la necesidad de mejoras significativas en las operaciones. Impacto en los pasajeros Los pasajeros afectados por la suspensión de los vuelos deben ponerse en contacto con Voepass o con la agencia de viajes donde adquirieron los boletos para solicitar reembolso o reacomodación en otras aerolíneas. La Anac enfatizó que la decisión fue tomada para garantizar la seguridad de los pasajeros y la integridad de las operaciones aéreas en Brasil. La agencia también mencionó que Voepass no respondió a las solicitudes de comentario hasta el cierre de este artículo. Medidas exigidas por la Anac En octubre de 2024, la Anac ya había solicitado a Voepass la implementación de varias medidas correctivas, incluyendo la reducción de la red aérea y el aumento del tiempo en tierra de las aeronaves para mantenimiento. Tras nuevas auditorías en febrero de 2025, la Anac constató una degradación en la eficiencia del sistema de gestión de la empresa, además del incumplimiento sistemático de las exigencias realizadas anteriormente. La reincidencia de irregularidades y la falta de efectividad en las acciones correctivas fueron factores determinantes para la suspensión de las operaciones. Futuro de Voepass La suspensión de las operaciones de Voepass plantea interrogantes sobre el futuro de la compañía en el mercado aéreo brasileño. La Anac dejó claro que la reanudación de las operaciones solo ocurrirá cuando la empresa logre demostrar su capacidad para cumplir con los estándares de seguridad exigidos. La confianza de la agencia en los procesos internos de Voepass se ha visto afectada, y la compañía deberá trabajar arduamente para recuperar esa credibilidad y garantizar la seguridad de sus vuelos.
Anac detiene las operaciones de Voepass por motivos de seguridad
