Air France-KLM y Lufthansa compiten por Air Europa

Competição no setor aéreo europeu

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la aviación en Europa, Air France-KLM y Lufthansa han presentado ofertas para adquirir una participación en Air Europa. Según el diario español El Confidencial, la primera ha propuesto 300 millones de euros, mientras que la segunda ha ofrecido 240 millones. Ambas aerolíneas buscan fortalecer su presencia en el mercado tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Detalles de las ofertas

La propuesta de Air France-KLM incluye la adquisición del 51% de Air Europa, actualmente controlada por el grupo turístico Globalia, que pertenece a la familia Hidalgo. Además, se comprometen a asumir la deuda que la aerolínea tiene con el estado español, un movimiento que podría aliviar significativamente la carga financiera de Air Europa. Por otro lado, Lufthansa busca inyectar 240 millones de euros a través de un aumento de capital del 25%, lo que le permitiría reembolsar un préstamo estatal que asciende a 475 millones de euros.

Impacto en el mercado aéreo

La adquisición de Air Europa no solo beneficiaría a las aerolíneas interesadas, sino que también podría tener un impacto significativo en el mercado aéreo europeo. Air Europa, con una flota de aproximadamente 50 aeronaves, realiza vuelos tanto nacionales como internacionales, incluyendo rutas hacia América Latina y el Caribe. En 2022, la compañía transportó a 12 millones de pasajeros y generó ingresos de 2,9 mil millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior.

La consolidación del sector aéreo en Europa es una tendencia creciente, y la competencia entre Air France-KLM y Lufthansa por Air Europa es un claro ejemplo de ello. Ambas compañías están en una carrera para expandir su influencia y mejorar su posición en un mercado que sigue recuperándose de los efectos de la pandemia. Con la confirmación del interés de Air France-KLM por una participación en Air Europa, el director general Benjamin Smith ha señalado que el grupo está analizando la situación, lo que añade un nivel de incertidumbre y expectativa en el sector.