temas cubiertos
Un Accidente Trágico en el Festival AXE Ceremonia
La noche del sábado, la celebración del festival AXE Ceremonia en Ciudad de México se tornó en tragedia cuando un elevador de tijera, que sostenía un cartel decorativo en forma de oso, colapsó, resultando en la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas. Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, fueron declarados muertos poco después del incidente, que ocurrió en el Parque Bicentenario alrededor de las 5 p.m. Ambos eran egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente del campus FES Aragón.
Desarrollo del Incidente y Reacciones
A pesar del trágico suceso y de una orden de suspensión emitida por funcionarios del borough, los organizadores del festival permitieron que los conciertos continuaran durante varias horas. La situación no fue detenida hasta que el espectáculo fue cerrado entre la 1 y las 2 a.m. del domingo. El grupo organizador, Grupo Eco, continuó compartiendo información en redes sociales, mencionando que dos personas habían resultado heridas en el accidente.
La Vigilancia de la Comunidad y Demandas de Justicia
El domingo, amigos, colegas y asistentes al concierto se reunieron en una vigilia fuera de las puertas del parque para recordar a las víctimas y exigir justicia. Muchos expresaron su indignación por la falta de declaraciones o condolencias tanto de los organizadores del festival como de los artistas programados para actuar. La plataforma de noticias y música, Mr. Indie, también fue criticada por no reconocer públicamente la tragedia hasta la mañana siguiente. Con el pasar del tiempo, tanto AXE Ceremonia como artistas como Charli XCX y Massive Attack emitieron declaraciones lamentando las muertes de los fotoperiodistas.
Investigaciones y Reacciones Oficiales
Las autoridades de la Ciudad de México han iniciado una investigación sobre el incidente. Se ha informado que vientos fuertes podrían haber contribuido al colapso del elevador de tijera que sostenía el cartel. Un fabricante de elevadores de tijera advirtió sobre los riesgos de colocar pancartas o señales sobre el mecanismo, ya que esto puede desestabilizarlo. También se ha mencionado que el elevador estaba siendo movido por una grúa cuando ocurrió el colapso, aunque los detalles siguen siendo confusos.
Demandas de Mejoras en la Seguridad
Los colegas de los fotoperiodistas fallecidos criticaron a los organizadores del festival por no garantizar un espacio seguro para los asistentes y trabajadores. En la vigilia, se hizo un llamado a la industria de festivales para que promueva mejores condiciones de seguridad para los periodistas musicales. “Que nunca más haya un evento sin protocolos de seguridad suficientes que prioricen el dinero sobre la seguridad de sus asistentes”, exigieron los presentes.
Contexto y Reacciones Políticas
En respuesta al accidente, el Ministerio de Protección Civil de la Ciudad de México responsabilizó a los funcionarios del borough de Miguel Hidalgo. Por su parte, la presidenta de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y anunció que el Ministerio de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano revisaría los permisos del festival para determinar si es viable retirar la concesión de uso del Parque Bicentenario.
Un Llamado a la Reflexión
Este no es el primer accidente en un festival AXE Ceremonia organizado por Grupo Eco. En 2017, el festival enfrentó problemas similares cuando los fuertes vientos provocaron la cancelación del segundo día del evento. La familia de las víctimas ha criticado la falta de claridad en la investigación en curso, expresando su preocupación de que la misma no se maneje adecuadamente por parte de las autoridades competentes.